[*3*] pfff tengo uno que venia con la cocina y no la he puesto nunca, y en holanda no veas, metías algo del compañero, luego nadie se acordaba donde capullos estaba y habían broncas, las carga el diablo.
Es el futuro, a medida que las maquinas se vayan perfeccionando sustituirán a las personas. Y los únicos que pueden ayudar a la población a sobrevivir son los políticos.
No creáis que una empresa no va a sustituir a las personas por máquinas, cuando las máquinas producen mejor y más barato, eso es términos de eficiencia capitalista pura.
Así que ya sabéis seguid votando a aquellos que defienden los intereses empresariales, que en 20 años no tendréis donde trabajar, donde vivir, o qué comer.
[*9*] porque serán como los "autómatas" de Elon Musk. Becarios moviendo el esqueleto desde otra sala con sensores de movimiento. Al menos estos no les han puesto a hablar para fardar de Inteligencia Artificial (artificial la del Musk, como vendedor de aceite de serpiente no tiene precio)
[*8*] Eso donde lo pone, en el anexo perdido del libro 4 del capital?
a quien vas a vender lo que produces si solo el 1% participa en la economía?
Yo entiendo que el capitalismo va a degenerar en un anarquismo como el mercado se trague al estado, pero no me entra la idea de un sistema de abastecimiento sin factor humano, a menos que seamos ingleses obsesionados con joder el mercado para vivir en un chalet en la playa o que vivamos en star trek
[*11*] Lo que dices tiene sentido en un pensamiento global, pero la empresa solo piensa en si misma.
Es lo mismo que pasa con los países de sueldos bajos de la deslocalización, pero llevado a una producción nacional. Cuando se produce en indonesia a salarios ridículos, los productos que llegan al mundo occidental son mucho más baratos, pero como hay unos costes notables de transporte, no son capaces de destruir completamente la producción nacional, además por lógica estos países también terminan mejorando condiciones y aumentando salarios, como pasó con china.
La automatización bien avanzada se localizará en los mercados de consumo, eliminando transporte y con ello costes y puestos de trabajo, pero en este caso hablamos de una destrucción también de tareas complejas.
Al final será una implosión sistémica porque tarde o temprano no habrá trabajos para la gente, y esto implica necesariamente la destrucción del sistema de consumo.
A menos que se opten por alternativas tipo Ingreso mínimo, o salario por existencia que vienen hablando los sociólogos desde los años 80. Que realmente es la única vía de prolongar un sistema de consumo en un mundo con cada vez menos necesidad de mano de obra humana. Eso o una reducción poblacional notable, realmente si las maquinas hacen todo el trabajo necesario para que un grupo de personas viva como ricos el resto de la población sobra.
Si esa puta mierda, armatoste malgasto de espacio, es mas fiable, eficiente y rápido que un humano, o que un brazo mecánico que es lo que de verdad utilizan en las cadenas de montaje, entonces es que se merecen ese "magnifico" curro.
Esta propaganda, no se, igual hay que abaratar gastos porque poca gente tiene para un BMW y un seguro de 2.5k, igual es mas basura para meterle miedo a la clase económica baja, a mi me la pela
9 Comentarios