Yo debato dos puntos, SOLOS 2, el resto me parecen bien.
1- Se aumenta la edad de jubilación porque en un futuro si seguimos así no habrá suficientes personas en activo para mantener las pensiones, es decir habrá más jubilados que trabajadores.
9- Si el sistema bancario se desploma entarimamos en una crisis enorme, el dinero de poco valdría volveríamos a la edad de piedra, es por ello que rescatan al sistema bancario. Vale reconozco que es un capullo pero es un sistema muy necesario.
[*14*] Estoy completamente en contra sobre la banca. Con hablarte de Islandia me da que es suficiente. Se podría crear una banca pública y dejar que ellos solitos se hundan
[*14*] Salvar la banca es una cosa y salvar a los banqueros otra, ¿por que no comprar en ganga o expropiar el banco (alfin y al cabo esta en bancarota) y que pertenesca al estado si de todos modos quien va a pagar la deuda es la ciudadania?, asi el dinero que el estado usara para pagar se quedara en el mismo y no en los bolsillos de los banqueros... seria como sacarte un billete de una bolsa del pantalon solo para ponerlo en la otra pero el billete sigue siendo tuyo y no sacarselo a una persona para ponerselo en el bolsillo de otra.
[*9*] Se rescata a las personas, se nacionalizan los bancos en cuestión (como ya han hecho pero resulta que los españolitos nos hemos quedado solo con la deuda y las propiedades se las han regalado a fondos buitre) y, antes de darles tiempo a respirar, se mete en el trullo a los causantes y se tira la llave al fondo del mar matarile rile rile...
[*14*] Exacto, justo venía a matizar lo de la jubilación. Recuerdo a todos que los 65 años se instauraron a principios del XX, cuando la esperanza no llegaba probablemente a 65 años, ergo significaba prácticamente trabajar hasta la muerte, salvo pocos que, hechos polvo, descansaban un par de años.
Ahora, con la esperanza en 85, implica descansar 20 años, y teniendo en cuenta que también se empieza a trabajar mucho más tarde debido a la extensión de estudios universitarios y mayores, suele significar que se trabajan 35-40 años, lo que implica menos de la MITAD de la vida, es decir, que menos de la mitad de la población han de mantener a más de la mitad.
Es evidente que esa reforma tenía que llegar, antes o después, y más que se alargará.
No solamente hay médicos, tmb existen catetos que no dan para más, estudiantes que buscan trabajo en verano, etc.
Claro que la gente con carrera tiene que tener trabajo (YO QUIERO TRABAJO!), pero debemos pensar q hay gente con muchos menos estudios (porq no dan para más, o porq no quieren seguir estudiando) y tmb necesitan puestos de trabajo. A parte q desgraciadamente (y habría q buscar solución), hay gente q no puede pagarse los estudios.
Hay 1 afirmación falsa, el paro cuando llego Rajoy eran 5 Millones no 4, y ahora mismo son 4´5 Millones, no 6, aunque entre medias si rozamos los 6. Podéis revisarlo en Google, se puede ser crítico, pero se debe ser honesto.
La Nº 8, es cierta, pero ... claro! que nuestros científicos no encuentren trabajo en España, nada tiene que ver con que queramos traer EuroVegas. Lo ideal es que los científicos tengan trabajo aquí y que además! venga EuroVegas que es dinero.
El resto de afirmaciones son reales, aunque me parecen demagogia porque las hizo el PP representado en la foto, pero también el PSOE, y e resto de partidos también lo habrían hecho porque todas ellas vienen condicionadas por la UE, que es quien paga nuestro Déficit
En honduras solo trabajan 2 millones de personas, somos 8 millones de personas. O por lo menos solo 2 millones oficialmente. Otros 2 millones es sin contrato
[*20*] eso si, veremos que tipos de trabajos eres capaz de hacer a los 60 mi abuela con 62 ni capaz es de tenerse en pie y tiene que ir a diálisis todos los días, mi abuelo estuvo en silla de ruedas desde los 64 hasta que murió a los 72, esa esperanza de vida también a ver a quienes se la aplicas porque con estos ajustes en sanidad están palmando más ancianos antes de llegar a los 70 y pensiones que se ahorran
[*31*] y que pasa con los universitarios que terminan su carrera y ahora los puedes ver buscando comida en contenedores? no los mencionas? la gente que podía permitirse esos gastos al tener un trabajo fijo, pero les despidieron injustificadamente tras la nueva reforma laboral son responsables?
[*37*] Es evidente que hay trabajos que a los 70 es muy difícil hacer, pero no me negarás en el último siglo, la diferencia no sólo radica en la esperanza de vida en sí sino en cómo vivimos. Hace 100 años las personas de 50 ya estaban tan mal que aparentaban 60 o más de ahora. Por otro lado, 50 años ahora no es nada. Incluso han cambiado los cincuentones desde los 70 hasta ahora. Las cosas han cambiado muchísimo y es normal que las cosas tengan que ajustarse. Es evidente que no hasta el punto que se hizo en 1904, no es necesario, pero joder, hay que ajustarlas, ya he explicado que ahora se trabaja menos de la mitad de la vida, lo cual irá en aumento si no se reforman las cosas.
[*1*] Lee la 9 y la 10 y te darás cuenta el por qué de todas las otras... Un país con deuda es un país manejado por extranjeros, que no le interesa el que vive adentro ...
Saludos desde Latinoamérica..
[*31*] Y de quien es la culpa de que seamos unos incultos? Yo miro y cuanto mejor es la educacion en un pais (vease finlandia) mejor va todo. Y en espaa tenemos oficialmente el peor sistema educativo de la UE, peor incluso que el de portugal. ''Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destruccion'' Simon Bolivar
[*14*] Te comento y ya tú decides si tiene sentido:
1. La tasa 1 jubilado por trabajador es algo antiguo, hoy en día con la tecnología la productividad ha aumentado, el problema es que los sueldos no aumentan lo suficiente (tan poco suben, que bajan).
Por otro lado si pensamos que de los 25 años a los 65 hay 40 años, y teniendo en cuenta que la esperanza de vida en España está sobre los 83 años nos queda que los jubilados cobran pensión durante menos de 20 años de media. Por lo tanto, el sistema de pensiones español con un índice de empleo decente y unas condiciones dignas de trabajo es capaz de soportar perfectamente una pirámide de población invertida.
Otra cosa es lo que nos quieran vender.
Continúa...
[*25*] La verdad es que cuesta que publiquen un cartel. Y es una lástima que de los carteles que nos públican, normalmente no son los mejores que enviamos...
asi como los habitos de una persona pueden afectar una sola parte del cuerpo , por ejemplo produciendo hemorroides en el ogete ,de esa misma forma , la actitud de toda la sociedad produce problemas en una sola parte, la politica. asi que si , la culpa es de todos
[*9*] Correcto. La gente perdería sus ahorros, los bonistas perderían su inversión y los accionistas... bueno, la perderían pero es otra inversión. De hecho en contabilidad se le llama el "no exigible", por aquello de la escala de exigibilidad. Pero sí, tienes razón. Lo malo, si es que es realmente malo, es que nos llenarán a negativos por "defenderlos".
66 Comentarios