Imágenes de Sudamérica mezcladas con imágenes de Alemania donde sale lo normal... Dad gracias que se hizo el plan sur de valencia que sino igual ahora había 10.000 muertos. Lo primero es nos construir en esas zonas, lo segundo es acometer más obras públicas que reduzcan el riesgo. El plan para el barranco del poyo y la huerta valenciana se canceló hace 20 años por motivos políticos. Y ahora estos lodos...
La puta madre a ver quien de vosotros espabilados quiere vivir en una ciudad sin agua en mitad del desierto, pues claro que se construye alrededor de ríos pedazo de genios como coño vas a sobrevivir sin agua para el cultivo y sin saneamiento. No es que existan planes urbanos de infraestructura hidráulica para subsanar el efecto de la gota fría, o que los políticos se la pasen jodiendo con el cambio climático para sacarnos la pasta sin invertir un duro, la culpa es de Franco por dictador y de los romanos por desarrollar los acueductos y la civilización, no te jode, porque evidente vuestro sitio está en la selva con el resto de animales a merced de los elementos, que parece que eso es lo que queréis vivir en la tierra sin techo porque construir malo, sin comida porque capitalismo malo, bajo la ley del más fuerte porque los jueces malos, me cago en la puta el retraso mental echo ideología.
[*16*] te acabo de decir que no se pueden comparar lugares geográficamente tan dispares, y distantes en el tiempo y localización. Es como si me mezclas la taiga siberiana con el Amazonas porque "hay árboles y H2O"
[*8*] adivina qué tipo de hogares tenían esas civilizaciones. No eran de hormigón asentado en un único lugar, precisamente. La respuesta a una inundación no es la misma si construyes con materiales fácilmente maleables y accesibles o si lo haces con materiales pesados y que requieren maquinaria para ser manipulados. Aquí no me vale esa falacia de generalidad tuya, no me puedes comparar el sumeria y acadia del siglo X aC con Valencia en el siglo XXI, ni siquiera en el XX eC
[*1*] el plan sur de Valencia surgió a raíz de miles de muertos por construir en zona inundable (miles que podamos inferir, porque una dictadura sí que se puede permitir ocultar cifras). Y lo que se hizo desde entonces es volver a construir en terreno inundable. Le estás dando las gracias a una tirita mojada y mohosa y vendiéndola como la Panacea salvavidas, pero nada que no me espere de ti, la verdad
[*20*] de qué coño hablas de fé? Sobre lo que has dicho, tienes razón y es cierto, es un hecho demostrable que la desviación del caucé salvó vidas en Valencia ciudad, como también es demostrable que condenó la de los barrios afectados, porque en este país nos quedamos con el fuego y todavía volvemos a poner la mano para comprobar que no nos lo hemos imaginado. Te estaba respetando bastante, pero últimamente te leo en comentarios y estás más inclinado por el relato de "culpar a todos" (y ya sabes lo que pasa cuando todos tienen la culpa, que los verdaderos culpables pueden ignorarla) en lugar de la verdad con mayúsculas y empírica que tanto dices defender contra "los dogmatismos de socialismo mesiánico" (abrazando los dogmas del caradurismo martírico en el proceso, el "sí, lo hice mal, pero no es mi culpa, es que no me pararon de hacerlo mal". El balonazo fuera constante)
[*14*] he dicho que las presas no son una solución, no que no sean necesarias. Que hay muchos que a raíz de esto se piensan que la forma de parar inundaciones es haciendo una canalización del Cities Skylines
[*12*] dejar de basar la economía en el ladrillo (y el chiringuito) o, si lo seguimos haciendo, no construir donde nuestras infraestructuras se vean afectadas por inundaciones (las presas no son una solución: tener agua embalsada solo sirve para que haya aún más caudal cuando esta se desborde en una inundación). Puedes seguir llamándolo "problema" y no querer ver la solución, pero se infiere muy fácilmente.
[*4*] comentario de cuñado de manual.
De toda la vida se ha construido cerca de los ríos, pero sólo en las últimas décadas gracias a la especulación se construye en zonas inundables, cerca de un río no quiere decir zona inundable. Hasta nuestros antepasados sabían que no se debe construir en ramblas, porque recogen las aguas de las lluvias, sabian que si en una subida un río se desborda 2 metros de altura en crecidas tenían que construir por encima de esos 2 metros, más lejos en zonas mas elevadas y si querían agua pues a andar unos cientos de metros o un par de kilómetros. Los romanos crearon acueductos para llevar agua a las ciudades porque no querían ir hasta los ríos ni eran tan tontos como para construir donde sabían que se iba a inundar. Ahora con toda la tecnología, bombas de agua, estudios y demás vamos y construimos en zonas inundables porque según tú tenemos que estar pegados al cauce de los ríos para poder vivir. Pero queda muy guay decir, mira, vivo pegado al río, primera línea de playa, por donde pasaba el riachuelo etc y luego llorar cuando se desbordan o hay marejadas y se llevan las casas.
[*13*] no estoy de acuerdo porque donde yo vivo nos falta el agua casi todo el año y además el terreno asequible es el más llano, pero lo entiendo perfectamente, mejor no crear problemas para empezar y así no hay falta buscar soluciones después de la catástrofe
[*2*] Las civilizaciones del Nilo, Río Amarillo y Tigris-Eufrates también construian en zona inundable, de lo contrario sólo hubieran podido cultivar zarzas y esparto. Otra cosa es que ahora seamos muy estupendos y podamos hacer un invernadero perforando pozos (de lo que están en contra muchos ecologistas) o podamos vivir de lo que cultivan en Marruecos o en Perú, y si se inundan que se inunden ellos. Lo que hay que hacer es tener en condiciones las ramblas, mantenidas, limpias, prever otras salidas en lugares en los que baje con mucha fuerza y sí, alejarse todo lo posible del curso, pero teniendo en cuenta que el agua puede salir por cualquier parte, aunque a priori no sea inundable.
[*6*] vamos por partes porque siempre hacéis la misma mierda, decir “cuñado” y sacar de contexto las cosas para ir de guay, primero la planificación política (y urbanística) en España proviene de la diócesis colonial romana (dioclecis hiparianum) tras la derrota de Aníbal Barca (segundas guerras púnicas), nos traen entre otras cosas su ingeniería hidráulica que aparte de abastecer y sanear, sirve para controlar las subidas y la irrigación del suelo, llevamos haciéndolo casi 2000 años, la Aqua Appia data del sigo 3 antes de cristo y marca el inicio de una ingeniería de arquitectura griega heredada desarrollada por el imperio romano en todo occidente continental además de oriente próximo, así que lo de cuñado la próxima vez te lo ahorras. Ahora la tontería esa que sueltas de que queda guay y bla bla bla, mira, si eres tonto y te compras la casa en una vaguada “porque queda guay” (dijo nadie nunca), no es problema más que de usted, el cambio climático es una constante, no solo se han inundado terrenos “inundables”, se ha inundado todo el puto sur del cauce del Turia para abajo, la expansión urbanística del 2000 aparte de ser un acontecimiento ínfimo en comparaciones históricas, ya está echo, no lo vamos a derrumbar, pero hay mucha infraestructura que necesita ampliación y mantenimiento, sin embargo tus putos líderes, que no son los míos, están en contra de usar la recaudación en concepto de mantenimiento y ampliación para precisamente eso, mantener y ampliar la infraestructura para proteger los núcleos de población urbanos. Y como esto no lo va a leer nadie lo voy a decir, yo vivo en una urbanización privada, planificada para encauzar toda el agua que cae a mares cada año durante los messes de octubre, noviembre, diciembre y enero, sin pérdidas y con la limpieza iniciada al día siguiente, en la ciudad más cercana se inundan comercios y se pierden vehículos, infraestructuras y hasta vidas.
[*21*] nada nada, me gusta esa frase de even a broken clock Its right twice a day, así que puse una frase inspirada en Aristóteles y Santo Tomás que me gusta porque ilustra la importancia de valorar lo que es razón y lo que es verdad, pero veo que no se interpreta bien en este momento, el comentario de Franco es una referencia de coña al muchacho que salió diciendo eso en RTVE, y no por supuesto que no estoy a favor de hacer una enmienda a la totalidad con la responsabilidad de la dana, creo que eso se puede entender con mis otros comentarios en el otro hilo
cauce creado por el hombre es malo malo, tanto que se puede ver en el video como ante una crecida así la perdida material es de un quitamiedos y un puente endeble de madera... el que ha colgado esto no ha visto como lugares donde habían casas de varias plantas ahora no son mas que descampado...
[*3*] El capitalismo lo que ha hecho es que en vez de varear almendros como jornalero, y ocupar tus ratos de desempleo llevando madera o carbon o pescando en los rios, hayas podido vivir en una ciudad y acceder a unos servicios centralizados y universales. Esto ha traido otros problemas (que son la luna y no el dedo) como la externalización de varios sectores productivos con sus consiguientes emisiones de carbono. Nosotros hemos bajado las emisiones pero en global han crecido porque hemos mantenido el mismo nivel de vida y porque somos ocho mil millones. Si hubieramos tenido aqui una agricultura tecnificada, no dedicada solamente a la exportación sino también al autoconsumo, se habrian podido liberar brazos igualmente pero no tendriamos todos estos costes ambientales de transporte, contaminación, pero aquí entendemos las cosas a medias y creímos que la industrialización era solo poner una fabrica y vender bienes de consumo baratos al exterior, olvidándonos de la agricultura y en general de crear un sistema equilibrado y logico. Total que las ciudades de litoral no habrían crecido tanto, aunque esto no tiene nada que ve con la autarquía claro.
[*2*] Es que no sabes ni ser de izquierdas, te enseñan la luna y miras el dedo. Te enseñan a ladrar que si especuladores, que si planes urbanísticos, que si corrupción y no sé qué, y no eres capaz de ver que muchas de las viviendas afectadas son de autoconstrucción, me atreveria a decir incluso que alguna es anterior al 1957, y que al menos en este caso, que haya equis bloques de pisos en equis sitios es totalmente irrelevante porque el agua se ha llevado por delante pueblos que llevan ahí siglos. Si antes eran más pequeños es simplemente por un límite ecologico impuesto por las dimensiones de la huerta de Valencia, que hasta finales del siglo XIX estaba ocupada por trigales (no necesariamente latifundistas porque el reparto del siglo XIII fue bastante equitativo) porque era lo que se necesitaba para mantener a poblaciones reducidas.
[*15*] pues no se que decirte, Babilonia se construyó en el cause del Eufrates, Roma en el Tiber y Valentia colonial en el Turia, igual somos muy cabezones pero por alguna razón seguimos aquí y estamos donde estamos, tú me dirás yo soy medio analfabeto :/
[*19*] Razón sin verdad no vale más que una mitad, así pues la fe como una verdad absoluta ilumina lo que queda más allá de la razón, al igual que sólo captamos la luz de las estrellas en la oscuridad de la noche y no a la luz del sol
22 Comentarios