Leonory cabezón, deja de dar piruetas econolingüistas, que el articulo lo dice bien claro y basado en informes del colegio economistas de Madrid. Que ganas de querer tener la razón siempre
[*3*] ilumínanos, ya que te lo has leído sabrás perfectamente cuales son los números correctos
#13 Por
14 abr 2025, 11:19
Un trabajador español de media genera unos 93000 euros de valor de mercado anualmente con un salario medio de menos de una cuarta parte de ello. Aunque no se tenga que conseguir el valor íntegro de su valor de mercado da para pensar…
[*12*] yo creo que se ha equivocado escribiendo, pero sabe claramente a que se refiere esos 90€ porque primero habla de 90€ la hora y luego por día, se ha liado o no se ha dado cuenta o vete tu a saber que pirueta economental nos suelta ahora
[*29*] quieres hablar de capitales? mírate la tabla. upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/thumb/e/e8/Esquema_de_capital_constante%2C_variable%2C_fijo_y_circulante.jpg/390px-Esquema_de_capital_constante%2C_variable%2C_fijo_y_circulante.jpg
[*38*] que los datos no me los he inventado yo, ostia. Deja ya de marear a la gente con tonterías, dejaré de saber lo que es plusvalía y capital fijo? Madre mía que ganas de discutir por gilipolleces. Y mira que lo pone bien claro, pues nada, todavía hay gente que no le entra, la madre que me va a parir, señor🙏 a ver, de nuevo, yo genero una pérdida de 2000 euro por faltar 3 días, correcto? Pues si tanto aporto, en solo tres días, como es que por trabajar 20 días me dan solo 1000 euros. Te parece bien? A ti eso te parece correcto? Pues oye, de puta madre, me alegro mucho, ahora deja de mandar a a la gente a leer o a meterse a autónomo, por favor.
[*28*] y luego has dicho que de esos 90 euros al DÍA 60 son para capital variable y 40 son para capital fijo. Es que no lo ves? Además, en ese calculo no hay una una plusvalía, no hay un beneficio para la empresa privada, en en sistema capitalista sin beneficio no hay financiación, no hay empresa. Lo que has descrito es un sistema de planificación socialista.
[*11*] si que me lo he leído, solamente me ha llamado la atención que digas que no salen las cuentas cuando el articulo, y tu mismo lo dices en [*8*], lo dicen claramente basándose en tipos medios. Según el articulo, y tu, el gasto medio por faltar 3 dias es prácticamente un sueldo medio mensual. Pero el problema lo tienes en que son números muy bajos como para hacer un chiste, como aclaras en tu comentario [*8*] ¿me equivoco?
Pues yo soy autónomo y no hay manera oye. Estoy esperando a ver si me hago millonario con estas cuentas y lo único que hago es no parar de trabajar y cuando me saturo, daros por saco aquí un rato.
[*36*] en tu cálculo, partes 90 entre capital fijo y capital variable, pero así no funciona el capitalismo, eso sería producir por el valor real, faltaría el beneficio del inversor.
[*53*] Dios 😂 que Primero has dicho 90 € a la hora, que es lo que dice el artículo, Y luego has dicho que esos son 90 € al día, Y de ahí sale lo del trabajador y los gastos fijos, Y no, ni del palo, Además, Del mismo capital, fijo, cada trabajador genera una plusvalía, Es decir, de invertir X en materia prima y maquinaria cada trabajador te multiplica ese capital, los beneficios crecen exponencialmente, Solo te limita el mercado
[*40*] porque en España uno no se hace rico trabajando, lo hacen los que tienen acceso a grandes capitales y se montan un negocio prácticamente infalible, y el resto a sacrificarse, entre pymes y trabajadores, que cuando se produce un estancamiento inflacionario lo que hacen es barrernos a todos y el capital de vuelta a las grandes multinacionales.
Aquí os lo dejo: https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/empresas/noticias/12614267/01/24/las-autobajas-de-tres-dias-costarian-a-la-empresa-2274-euros-por-empleado.html
313 Comentarios