[*4*] Estoy casi de acuerdo. El capitalismo efectivamente incentiva el ahorro y la acumulación de capital, pero el fallo enorme que tiene es precisamente que la acumulación de capital se facilita más cuanto más capital tienes, lo que crea una bola de nieve que termina con un 0.1% de la población teniendo más dinero que el 99.9% restante combinado.
Y cual es el problema de esto? Pues que esa gente por lo general está libre de competencia real. Cualquier forma de competir es automáticamente destruida por el poder económico y de mercado que tienen las multinacionales gigantes, por lo que toda la competencia se queda con las migajas.
Eso lo puedes ver en absolutamente cualquier ámbito. El único motivo por el que hay varias marcas de ropa en España de éxito es porque la ley (Progresista anti-capitalista) prohíben las prácticas que conducen al monopolio. Por otro lado, existe el tema de GARANTIZAR una vida próspera para toda la población. El capitalismo no tiene garantías de nada. No garantiza que si trabajas vas a poder tener tu propia casa, tu coche si lo necesitas, acceso a agua, luz y comida, etc. Te da la libertad de intentarlo, pero no de conseguirlo.
Para solucionar eso, necesitas que, o bien las empresas, o bien el gobierno, garantice que eso sea así, razón por la cual existen los impuestos y el salario mínimo. El talón de aquiles del Capitalismo es el egoísmo humano que hace que mientras nosotros y nuestros cercanos estemos bien, al resto le pueden dar por saco, y eso es lo que hace que se necesite intervenir a través del gobierno en el mercado. No estamos preparados para ser libres porque no sabemos actuar por el bien de una sociedad, solo sabemos actuar por nuestro propio bien, y si nosotros estamos bien, el resto no importa.
[*1*] muy acertado, dado que el capitalismo realmente está detrás de todos nuestros problemas y está literalmente conduciendo a la especie humana a la extinción.
El problema es que la gente no sabe lo que es el capitalismo, el sistema se ha encargado de atribuirle todos los males sin más para que tengamos este tipo de creencias entre la sociedad. El capitalismo no es otra cosa que el ahorro de capital, algo que actualmente es inexistente. No estamos en una sociedad capitalista, teniendo en cuenta que nuestra moneda no es dinero duro, sino FIAT que simplemente puede ser incrementado, lo que hace que pierda su valor. El hecho de que la propia moneda que utilizamos se devalue por el incremento de la masa monetaria, imposibilita el ahorro y demuestra que la sociedad en la que vivimos NO es capitalista. El verdadero capitalismo no es perfecto, pero es el único sistema económico que realmente funciona y da igualdad de oportunidades a todos (oportunidades, que no resultados) ya que es inherente a la propia naturaleza humana. Os falta mucho por leer para comprenderlo, mientras sigáis alabando la enajenación del hombre por el trabajo y la toma de medios de producción, vuestra vida continuará siendo "un problema". Suerte.
[*5*] Estoy casi de acuerdo con lo que dices también.
Siempre qué reflexiono acerca del capitalismo encuentro el mismo problema. Pero, ¿quién acumula más riqueza? Aquel con mas inteligencia para hacerlo. Lo cuál, no deja de ser un "justo natural". No obstante, no somos animales, y mi respuesta no es válida como sociedad.
El problema es que sin capitalismo, obtenemos exactamente lo mismo (fíate en las grandes corporaciones, amazon...), solo que además, se exprime a la clase trabajadora sin ni siquiera darles la oportunidad (Tu propio dinero pierde valor).
El ser humano siempre tiende a ciclos, en lugar de coger lo que funciona y solucionar sus problemas, rechazan completamente lo anterior.
Como he dicho, el capitalismo no es perfecto y has enunciado a la perfección su problema. Bien, hay que coger lo bueno del capitalismo e ir incluyendo pequeñas soluciones y viendo si encajan. La realidad es que ahora tenemos gobiernos intervencionistas que no deja de ser mil veces peor, interviene sin tener ni idea de generar riqueza y mirando de engrosarse el bolsillo a costa de los demás.
Y el comunismo, bueno no hace falta no hablar de ello, solo hace falta leer a Marx para darse cuenta de la basura ideológica que representa.
¿La mejor solución social? Una DAO + voto segmentado y ponderado. Pero la gente aún no esta preparada para esa conversación.
#1 Por
27 nov 2024, 4:26
Muy acertado, dado que los call center nunca te solucionan nada.
[*5*] necesitamos un nexo pero claro, la única verdad absoluta solo la puede aportar una religión, o la institución familiar. Poco a poco, tampoco podemos decir que estamos igual que hace 100 años, después de que la influenza se limpiara a 40 millones de personas por falta de antibióticos, los cuales ahora están a disposición de prácticamente todo occidente, verdad?
[*4*] libre mercado intervenido, pero no deja de haber financiación, la cual causó una crisis en 2008 que todavía está dando sus últimos coletazos. Capitalismo es un nombre que no converge todo lo que viene siendo la asociación de individuos entre sí, así como con el medio, trabajadores profesionales , inversores, empresarios y la logística moderna así como los medios de producción. Actualmente España se centra en exportación y sector servicios.
8 Comentarios